- Mensajes: 37
- Karma: 2
- Gracias recibidas: 5
Actualizaciones
- Novedades en manuales de mecánica 51 nuevos manuales disponibles
- Primera actualización de 2020 con 55 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2019 con 36 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2018 32 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2016 incluida reparación de manuales erróneos
Dinamométrica - Calibración, compribación.
- aftgm
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Junior Boarder
-
Los profesionales la tienen olvidada porque es mas rápido apretar una tuerca con una llave normal que andar mirando tablas y poniendo medidas.
Los aficionados la desconocen porque muchas veces el precio es desorbitado y creen que no compensa comprarla.
Pero lo peor de todo es que la desconocemos porque no sabemos que es lo que mide. Si, sabemos que mide el par de apriete y ¿qué es el par de apriete?.
Yo tuve una dinamométrica comprada de segunda mano en el cajón varios años porque su escala estaba en Inch Pounds. No sabía que era y no encontraba tabla de equivalencias.
Las unidades de las dinamométricas suelen ser:
Newton metro (N.m), decanewton metro (daN.m ó dN.m), Kilogramo fuerza metro (Kg.m), Libras por pie (Lb.ft), etc.
¿Y cómo relacionamos las unidades? Aquí viene la parte del desconocimiento que todos tenemos de la herramienta.
Vemos que las medidas tienen dos unidades distintas: una de fuerza, que la confundimos normalmente con unidad de peso y otra de longitud.
Eso equivale a:
“FUERZA QUE HACEMOS SOBRE EL TORNILLO CON UNA PALANCA DE ESA LONGITUD.”
A partir de esta frase, se deduce el funcionamiento, las equivalencias y algunas soluciones muy sencillas para comprobar el buen funcionamiento o incluso calibrar una dinamométrica
Esa frase no la he encontrado en ningún sitio tal vez porque con ver las unidades deberíamos deducirla, tal vez porque en los colegios no saben explicar y terminamos siendo licenciados pero no tenemos ni idea de conocimientos fundamentales.
Si vemos las escalas de una dinamométrica, los daN.m son casi iguales que los Kg.m, es lógico porque un daN es 0,981 Kp (Kilopondio o kilogramo fuerza)
Equivalencia unidades mas usadas:
1Pound (Libra) = 0,45359 Kg
1Inch (Pulgada) = 0,0254 m
1Ft (Pie) = 0,3048 m
1 Nw (Newton)= 0,1019716 Kp
1Kp (Kilopondio o kilogramo fuerza) = 9,8006652 N
Vamos a convertir la unidad que hizo que tuviera la dinamométrica varios años en el cajón sin usarla:
0,45359Kg x 0,0254m
1 Pound 1 Inch
1 Inch x 1Pound = 0,45359Kg x 0,0254m = 0,011521186 Kg.m.
1Kg.m = 1/0,011521186 = 86,796619 Inch Pound
O sea 1 Inch Pound = 0,011521186 Kg.m ó 1 Kg.m = 86,796619 Inch Pound.
Cuidado cuando hagamos las conversiones, si las unidades son pequeñas y usamos pocos decimales habrá errores.
En la conversión anterior si solo tomamos 3 decimales
1 Inch x 1Pound = 0,453Kg x 0,025m = 0,011Kg.m.
1Kg.m = 1/0,011325 = 88,300 Inch Pound
Como vemos 88,30 es muy distinto a 86,79. En una llave que mide solo Inch Pound, 700 inch pound podemos convertirlos y decir que son 7,92 Kg.m (usando 3 decimales) o que son 8,06 (usando mas decimales).
Esto tiene mucha importancia al tratar de calibrar o comprobar el buen funcionamiento de una dinamométrica
Y ahora viene lo bonito del tema, COMPROBAR O CALIBRAR UNA DINAMOMÉTRICA.
Como decíamos, la dinamométrica mide:
“LA FUERZA QUE HACEMOS SOBRE EL TORNILLO CON UNA PALANCA DE DETERMINADA LONGITUD.”
El método mas sencillo es usar un tornillo de banco y un dinamómetro.
Antes había dinamómetros de muelle, poco exactos y caros. Pero hoy con el avance de la electrónica en las tiendas chinas, encontramos dinamómetros de 40Kg en unidades de 20 en 20 gr. que venden principalmente para ver el peso de las capturas de pesca, maletas, etc. por unos 8€.
Método:
Ponemos la dinamométrica en el tornillo, sujetándola por el cuadradillo.
Con un trozo de cuerda atada en el mango de la dinamométrica a una distancia exacta del centro de giro del cuadradillo tiramos de la llave con el dinamómetro y vemos lo que mide.
Por ejemplo, regulamos a 2Kg la dinamométrica, la atamos a 33,33 cm tiramos del dinamómetro y cuando hagamos una fuerza de 6 Kg debe saltar el trinquete de la llave porque al disminuir la distancia 1/3 debemos ejercer 3 veces mas fuerza.
Precauciones / peligros.
Es un sistema provisional e inestable, no tratar de comprobar grandes fuerzas porque puede escaparse la llave y romperse al caer o darnos y causarnos lesiones.
No apretar demasiado el tornillo para no deformar el cuadradillo de la llave y romper el reten de los vasos (bola que evita que el vaso caiga) sobre todo si es pequeño, ni dejarlo demasiado flojo porque se escaparía.
Tirar del dinamómetro de forma perpendicular a la llave, si tiramos de forma oblicua, la descomposición del par de fuerzas hará que parte de la fuerza no se emplee para el giro sino para tirar de la llave hacia un lado y puede darnos 6Kg cuando estamos ejerciendo solo 5 (nunca dará demás, siempre de menos).
A partir de aquí, puedes preparar palancas que al girar la llave apoyen sobre un peso digital de cocina, o cualquier cosa que se te ocurra.
Comprobar el buen funcionamiento de una dinamométrica es fácil y no hacen falta aparatos de laboratorio de 3000€.
Hacer una dinamométrica con un dinamómetro, una llave y una palanca no es difícil.
Pero tener cuidado con la fuerza que vamos a hacer y sus posibles consecuencias si se escapa la llave, el dinamómetro, etc. Recordar el principio de conservación de la energía y las leyes de acción y reacción.
Si creeis que algo está mal dicho y se puede corregir o mejorar hacerlo para el beneficio de todos.
Que aproveche.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- ismael53
-
- Fuera de línea
- Platinum Boarder
-
- Mensajes: 699
- Karma: 4
- Gracias recibidas: 101
Lo unico importante que hay en cuanto a estas llaves en cuanto a su mantenimiento es recordar NO DEJARLAS CON TENSION cuando no se usen, y no hacer uso de ellas para otro fin ( usarla a diario como carraca, o golpear con ella..) el calibrado suele durar bastante si se cuida de esto. A fin de cuentas, no es una herramienta tan cara ( si la vas a usar..)
Me parece bien la conversion de medidas que aportas, ya que en los manuales, difieren unos de otros en las unidades ( unos en da.nm, otros en lbrs...etc..)Saludos!!
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- fiat147
-
- Fuera de línea
- Gold Boarder
-
- Mensajes: 299
- Karma: 6
- Gracias recibidas: 55


Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- aftgm
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Junior Boarder
-
- Mensajes: 37
- Karma: 2
- Gracias recibidas: 5
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- aftgm
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Junior Boarder
-
- Mensajes: 37
- Karma: 2
- Gracias recibidas: 5
Explican que hay diferencias al pasar de un sistema a otro con las medidas de la dinamométrica, pero lo mas importante que se deduce es que dependiendo de si el tornillo tiene las roscas mas o menos pulidas, sucias o engrasadas va ofrecer mas o menos resistencia a ser roscado con lo cual unos tornillos se roscan mas que otros al mismo torque y eso en una junta no es bueno porque se trata de comprimirla de forma que quede pareja. Espero que os convenza la explicación. A mi me convenció. Saludos.
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Buscar en MDM
Últimos Manuales
Actividades en MDM

Manuales de Taller de Motos
Comparte información mecánica sobre motos en este grupo. Puedes subir y descargar manuales sobre motos, tanto manuales de taller como información...

Manuales de Taller de Motos
Comparte información mecánica sobre motos en este grupo. Puedes subir y descargar manuales sobre motos, tanto manuales de taller como información...

Manuales de Taller de Coches
Comparte información mecánica sobre coches en este grupo. Puedes subir y descargar manuales sobre coches, tanto manuales de taller como...
Noticias y Tecnología
-
Resumen semanal sobre el mercado cripto
17 Septiembre 2023
-
7 maravillas de la naturaleza
11 Septiembre 2023
-
El cometa Nishimura, un nuevo visitante de nuestro sistema solar
10 Septiembre 2023
-
Traducción universal en tiempo real cada vez más cerca
04 Septiembre 2023
-
Tributación de criptomonedas en España 2023
11 Abril 2023