- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
Actualizaciones
- Novedades en manuales de mecánica 51 nuevos manuales disponibles
- Primera actualización de 2020 con 55 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2019 con 36 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2018 32 nuevos manuales de mecánica
- Primera actualización de 2016 incluida reparación de manuales erróneos
calentadores vito
- boxerita
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Fresh Boarder
-
Menos
Más
16 años 6 meses antes #5066
por boxerita
calentadores vito Publicado por boxerita
hola a todos,podria alguien decirme como puedo sacar unos calentadores rotos dentro del alojamiento de precalentamiento del gas-oil,es una vito 112cdi,os agradeceria que me contestaseis con detalle que devo hacer.
gracias,un saludo
gracias,un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- megabeat_1
-
- Fuera de línea
- Moderator
-
Menos
Más
- Mensajes: 496
- Karma: 12
- Gracias recibidas: 9
16 años 6 meses antes #5091
por megabeat_1
Respuesta de megabeat_1 sobre el tema calentadores vito
Se te han partido los calentadores dentro del hueco roscado? o lo que se ha roto ha sido la punta del calentador y se ha quedado dentro de la culata y el cilindro?
En el primer caso, es una labor bastante difícil, sobretodo si hablamos del 3º o 4º cilindro porque están prácticamente debajo del salpicadero. Este trabajo requiere taladrar con una broca fina en el centro del calentador e insertar un extractor de espárragos rotos. Ni que decir tiene que el taladro debe ir lo más centrado posible para no tocar los hilos de rosca (y ya me contarás el hueco que tienes para hacer nada ahí dentro). El útil en cuestión es una pieza cuadrada de acero que se mete de un golpe y se gira con un giramachos. Si no tienes este útil, puedes probar con una punta de Torx metida a golpes en el agujero que has hecho.
De todas formas, esto sería útil si hablamos del primero, o como mucho del segundo, pero no descartes que te toque quitar la culata y llevarla a una rectificadora para que te saque \"la perla\".
En el segundo caso, ( punta incandescente dentro de la culata) a veces basta con meter un imán o un alambre y soplar con la válvula de admisión abierta para sacarla.
No se te ocurra voltear el motor con el arranque porque conseguirás que se clave la punta en el pistón o la culata. A veces, por esta misma avería, también ha tocado sacar la culata para rescatar la punta rota del calentador.
A mí me pasó algo parecido con una Vito 111 CDI, pero no fue un calentador, sino una brida de inyector, (el 3º) que se pasó la rosca y el cilindro empezó a fugar gases y mierda por el asiento de inyector. No te imaginas la que hubo que liar sólo para quitar el inyector, y por supuesto, hubo que quitar la culata al motor.
Un saludo y ánimo que vaya putadita...
En el primer caso, es una labor bastante difícil, sobretodo si hablamos del 3º o 4º cilindro porque están prácticamente debajo del salpicadero. Este trabajo requiere taladrar con una broca fina en el centro del calentador e insertar un extractor de espárragos rotos. Ni que decir tiene que el taladro debe ir lo más centrado posible para no tocar los hilos de rosca (y ya me contarás el hueco que tienes para hacer nada ahí dentro). El útil en cuestión es una pieza cuadrada de acero que se mete de un golpe y se gira con un giramachos. Si no tienes este útil, puedes probar con una punta de Torx metida a golpes en el agujero que has hecho.
De todas formas, esto sería útil si hablamos del primero, o como mucho del segundo, pero no descartes que te toque quitar la culata y llevarla a una rectificadora para que te saque \"la perla\".
En el segundo caso, ( punta incandescente dentro de la culata) a veces basta con meter un imán o un alambre y soplar con la válvula de admisión abierta para sacarla.
No se te ocurra voltear el motor con el arranque porque conseguirás que se clave la punta en el pistón o la culata. A veces, por esta misma avería, también ha tocado sacar la culata para rescatar la punta rota del calentador.
A mí me pasó algo parecido con una Vito 111 CDI, pero no fue un calentador, sino una brida de inyector, (el 3º) que se pasó la rosca y el cilindro empezó a fugar gases y mierda por el asiento de inyector. No te imaginas la que hubo que liar sólo para quitar el inyector, y por supuesto, hubo que quitar la culata al motor.
Un saludo y ánimo que vaya putadita...
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- leoperelllo
-
- Fuera de línea
- Junior Boarder
-
Menos
Más
- Mensajes: 37
- Karma: -1
- Gracias recibidas: 1
16 años 5 meses antes #5157
por leoperelllo
Respuesta de leoperelllo sobre el tema calentadores vito
contesta queremos saber
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
- boxerita
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Fresh Boarder
-
Menos
Más
- Mensajes: 3
- Gracias recibidas: 0
16 años 5 meses antes #5183
por boxerita
Respuesta de boxerita sobre el tema calentadores vito
hola a todos,intente quitarlos de todos los modos posibles y no pudo ser,e tenido que desmontar culata y todo areglado (un pitote)!si se os rompen dentro no os compliqueis la vida intentando sacarlos,sacalr la culata!
un saludo
un saludo
Por favor, Identificarse o Crear cuenta para unirse a la conversación.
Buscar en MDM
Últimos Manuales
Actividades en MDM
oscar jose perez es amigo de MECC

Manuales de Taller de Motos
Comparte información mecánica sobre motos en este grupo. Puedes subir y descargar manuales sobre motos, tanto manuales de taller como información...
Noticias y Tecnología
-
Resumen semanal sobre el mercado cripto
17 Septiembre 2023
-
7 maravillas de la naturaleza
11 Septiembre 2023
-
El cometa Nishimura, un nuevo visitante de nuestro sistema solar
10 Septiembre 2023
-
Traducción universal en tiempo real cada vez más cerca
04 Septiembre 2023
-
Tributación de criptomonedas en España 2023
11 Abril 2023